
Yandel es un tipo delgado, amable y de no más de 1.75 de estatura. Pese a su apariencia terrenal, el cantautor boricua viaja con un séquito de asistentes y trae tanto oro y joyas encima que por un momento me pregunto si espera que lo salude o que le haga una reverencia. El hombre se hace llamar "la leyenda viviente" y aunque el título que se adjudicó es bastante exagerado, sus impresionantes récords de ventas le dan buenos motivos para sentirse seguro.
Antes de comenzar la entrevista, Llandel Veguilla hojea un ejemplar de la edición 246 de Círculo Mixup y descubre un viejo conocido.
¿Qué tal te llevas con Marco Antonio Solis?
Marco Antonio es increíble, es un gran tipo, pero no creas que siempre es así de serio como se ve en la foto. Frente a las cámaras se mete mucho en su personaje, pero cuando dejas de grabar lo que le encanta es el chiste, vacilar y pasarla bien.
Dices que eres la leyenda viviente y que todos deberían aprender de ti. Pero, ¿de quién aprendió Yandel todo lo que sabe?
Del tiempo, el tiempo hace que aprendas. Llevo 14 años escribiendo y produciendo música grande y exitosa. Ya tenemos ese sazón y sabemos que a la gente le gusta el baile, la fiesta y pasarla bien.
¿Te dejaron quedarte con el auto de ciencia ficción que aparece en el video "Hablé de ti"? ¡Por lo menos darle unas vueltas por Los Ángeles?
El auto y todos los elementos de producción estuvieron increíbles, ese video es uno de los mejores que he realizado. El directos del video le dio un caché y una finura increíble, de verdad que conceptualizó visualmente lo que es De Líder A Leyenda.
Dices que ahora puedes hacer lo que quieras. ¿Había algo que te limitara en los discos anteriores?
No es que me sintiera mal o me limitara, lo que pasa es que ahora, en este momento de mi carrera, ya no tenía nada firmado con la anterior disquera, no tenía contrato de publishing ni representante, entonces quería comenzar un proyecto totalmente nuevo en todos los aspectos. De pronto, un día me levanté, me miré al espejo y dije: "¿por qué no haces algo por ti mismo, te firmas y te produces sin ayuda de nadie? Así comencé a promocionar este disco, de forma independiente y con mucha libertad, todo eso lo hice antes de firmar con Sony.
Me imagino que lo que ofrece Yandel en esta etapa solista es una evolución respecto a lo que hacías con Wisin. No tendría mucho caso sonar a lo mismo.
Totalmente de acuerdo. Tenía que regresar con un proyecto totalmente diferente y fresco. Encontré al hombre correcto para hacer el trabajo. Tainy, que es uno de los productores más importantes de la música urbana en Puerto Rico, me encerré con él en el estudio para hacer este disco. También colaboró con nosotros Mr. Ear Candy, que es la persona que se encarga de las mezclas y las grabaciones, creo que hicimos una combinación totalmente nueva. Tainy nunca había trajado conmigo un disco completo, solo habíamos hecho tracks por separado, así que se va a notar mucho su trabajo en este nuevo álbum.
¿Cuáles son los lujos que te diste en esta producción, en la que 14 de los 17 temas son de tu inspiración?
La intención es que la gente vea mucho de Yandel, por eso no tengo muchos featurings, solo colabora gente como Daddy Yankee, Don Omar y J Álvarez; creo que invité a los que me hacían falta. Quería que el público se enfocara en lo que soy ahora.
¿A qué etapa cronológica corresponden estas canciones? ¿Son temas nuevos o cosas que tenías guardadas?
Todas las canciones son nuevas. Estuve un año grabando a capella las voces de 9 canciones, pero fue hasta el año pasado que me metí a producir al estudio, a mezclar y sonorizas las pistas; en total estuve dos años trabajando el disco de De Líder A Leyenda.
Platicame un poco del lado B de Yandel: ¿Recuerdas el momento en que decidiste dedicarte a la música?
De niño me llamaba mucho la atención la música porque mi padre y mi madre allá en Puerto Rico eran muy fiesteros, todas las navidades sacaban las guitarras, los bongos y se ponían a cantar. mi madre canta muy lindo, yo creo que de ahí arrancó todo, después intenté ser artista pero no fue fácil, así que me puse a recortar cabello, me volví barbero y tuve mucho éxito, llegué a tener 2 barberías en el pueblo de Cayei, así que me volví famoso antes de ser artista. Eso me ayudó mucho, porque todo mundo en el pueblo me seguía, así que cuando salió mi primera canción en 1988, fue todo un éxito.
¿Qué hace Yandel antes de salir al escenario, tienes algún ritual?
Siempre nos juntamos y hacemos una oración, le pedimos a Dios que todo salga bien y que el público se vaya contento y que cualquier cosa que suceda sea él quien tome el control.
¿Ya no te impone enfrentarte a público masivos?
Para nada, me encanta el escenario, es mi pila. Cuando siento que el público me está gritando es cuando uno se crece, he aprendido a disfrutar esto, al principio fue un poco difícil pero ahora me dedico a disfrutarlo.
¿Qué es más difícil: Terminar una relación de trabajo con un amigo muy querido como Wisin o terminar con una mujer a la que amaste?
Es curioso, ¡son dos tipos de matrimonio! Yo con W no tengo ningún problema, nosotros vamos a seguir trabajando porque tenemos una comunicación muy bonita, ahora mismo estamos haciendo el programa de La Voz México y estamos disfrutándolo mucho. Así que por ese lado no ha cambiado nada, seguimos siendo muy amigos.
¿Cuáles son tus metas con este disco?
Yo estoy feliz en este momento de mi carrera. Creo que la felicidad más grande es que los fans están disfrutando lo que hago. Yo me paso la vida en Twitter e Instagram y es algo impresionante ver la respuesta del público; el tema "Hablé de ti" fue mi primer sencillo y llegamos a posicionarnos en el primer lugar de las listas de popularidad aún sin haber firmado con ninguna disquera. Ahora que estamos con Sony el sencillo que moveremos será "Hasta Abajo".
Comparte este enlace:
http://goo.gl/ygqh7Q
0 comentarios: